
Inauguran unidad de atención personalizada para afiliados de MMM en Mayagüez
Es la única unidad que ofrece una ventanilla exclusiva para los afiliados de MMM que llegan a sala de emergencias.
LEER MÁSDe ahí nace la importancia de cuidarse. ¿Cómo? Usando todo el tiempo la mascarilla. El galeno establece que muchas personas de edad avanzada ya padecen de condiciones crónicas y, si se exponen al virus, las complicaciones pueden causar riesgos como hospitalización y, en muchos casos, la muerte. Por eso, usar la mascarilla es su mejor recomendación.
“En definitiva, es la barrera más simple para evitar el contagio de este virus que, en esencia, se contagia por vía aérea. Así que es importante utilizarla todo el tiempo y mantener una distancia de seis pies o más. Los estudios muestran que hay personas que se contagian con el Covid-19 y no se sienten enfermos, no desarrollan síntomas, pero sí pueden diseminar el virus a otras personas. Así que el mayor beneficio de la mascarilla es proteger a los que están alrededor suyo y viceversa”.
Asimismo, el Dr. Franjul compartió seis recomendaciones sobre el uso frecuente de las mascarillas:
• Hay varios tipos de mascarillas. Las N95 o “quirúrgicas” tienen la capacidad de filtrar al menos el 95 % de las partículas más pequeñas, como los virus.
• Si se utilizan las mascarillas “no médicas”, es recomendable que se usen las que tienen de 2 a 3 capas de material que permitan respirar cómodamente.
• No debes utilizar las que tienen válvulas de exhalación puesto que tienen riesgo de propagación del virus por su apertura.
• Debes cambiar la mascarilla al menos dos veces al día.
• Taparse la nariz y la boca en todo momento es importante para que no escape aire por los lados.
• La mascarilla no sustituye el continuar con el lavado de manos, el distanciamiento, la limpieza de superficies y el uso de desinfectantes.
No utilizar la mascarilla o no seguir estas recomendaciones implica, según el doctor, que la cadena de contagio continuará y, como consecuencia, podría resultar en el riesgo de complicaciones y el aumento de casos de mortalidad en la población de adultos mayores en Puerto Rico.
El neumólogo recordó, además, que “estamos en una temporada donde los síntomas y las condiciones respiratorias son más frecuentes, por lo tanto, la prevención es la mayor protección. Minimizar las actividades grupales para evitar el contagio es imperativo y responsabilidad de todos”, concluyó el Dr. Franjul.
Y0049_2021 4002 0073 2_C
Es la única unidad que ofrece una ventanilla exclusiva para los afiliados de MMM que llegan a sala de emergencias.
LEER MÁSLa preparación en caso de un terremoto fue el tema principal de la charla que presentó recientemente la reconocida meteoróloga Ada Monzón, ante un grupo de adultos mayores que se dieron cita en el Pabellón Recárgate de MMM, en Plaza las Américas.
LEER MÁSEl Puerto Rico Hope Lodge recibió un donativo de suministros de limpieza y materiales escolares por parte del grupo comunitario, Patitas Calientes de MMM del municipio de Isabela.
LEER MÁSMedicare y Mucho Más (MMM) y su compañía hermana MSO of Puerto Rico presentaron el InnovaMD App y la aplicación móvil MMM, sus más recientes innovaciones tecnológicas dirigidas a promover el cuidado coordinado de sus afiliados.
LEER MÁS